Pinturerias Yanina

Pinturas de Terminación

PINTURAS DE TERMINACION SOBRE MADERAS


La Madera ha sido a lo largo de la historia una constante en la arquitectura. Su gran poder como aislante térmico, sus propiedades acústicas, su resistencia mecánica y, en especial, sus infinitas posibilidades estéticas y arquitectónicas, la convierten en un elemento incomparable. Como todo elemento natural, la madera está expuesta a ataques que la degradan y pueden hacerle perder sus propiedades mecánicas. Es sumamente importante saber protegerla, embellecerla y elegir el mejor sistema que prolongue su vida.

Evite pintar en días lluviosos, temperaturas inferiores a 10 grados, humedad relativa al 90% ó bajo los rayos directos del sol en días muy calurosos.

En la actualidad existen varios tipos de pinturas que se pueden utilizar para pintar maderas. Sin embargo, lo que se debe tener en claro antes de proceder con la compra de un producto, es saber si uno quiere conservar la estética de la madera natural, conservando sus vetas, o si prefiere pintarla, de tal manera, que no se vean más las vetas.

A continuación aprenderá sobre los diferentes tipos de productos disponibles para proteger sus maderas, conservando las vetas de las mismas. En la próxima sección se procederá a explicar aquellos productos que se pueden adquirir para pintar la madera totalmente, sin necesidad de conservar su color o sus vetas.


PRODUCTOS CON TERMINACIÓN TRANSLUCIDA


 

Barniz

Protectores para Madera

Laca

Poliuretánica

Tradicional

Laca

Nitro Celulósica

Laca

Poliuretanica al Agua

Aceite de Lino

Penetración en la Superficie

Profunda y Superficial

Profunda, pero permite que la madera respire

Profunda y

Superficial

Profunda y Superficial

Superficial

Profunda

Resistencia a las Manchas

Buena

Buena

Excelente

Muy Buena

Regular

Mala

Resistencia a la Humedad

Muy Buena

Excelente

Excelente

Buena

Regular

Regular

Color Relativo

Ámbar pero se puede colorear con Tinta Color

Cristal ú otras tonalidades que vienen de fábrica

Ámbar

Ámbar Claro

Azulino

Ámbar Oscuro

Lustre Relativo

Brillante, Satinado o Mate

Brillante ó Satinado

Súper Brillante ó Satinado

Brillante ó Satinado

Brillante

Mate

Mejor Aplacador

Pincel

Pincel

Pincel

Soplete

Soplete / Pincel

Trapo

Secado entre manos (hs.)

2 a 6

10hs.

2 a 6

2 a 4

2

18 a 24

Secado final (hs.)

 

24hs.

No menos de 24hs, logrando su mayor dureza a los 7 días de la última mano

2 a 4

No menos de 48hs, logrando su mayor dureza a los 7 días de la última mano

Nunca

Uso

Interior u exterior, dependiendo del brillo de producto

Interior u exterior. La versión brillante dura más en exteriores

Interior, especial para pisos de madera

Interior

Interior, especial para pisos de madera

Exterior e interior



BARNIZ


Una de las características más negativas del barniz es que necesita que se lo lije constantemente, si se quiere una terminación impecable. A diferencia de las lacas, el barniz no es auto nivelante y necesita obligatoriamente del lijado entre manos, para que la capa nueva reactive a la de abajo y así se unan, para formar una capa protectora sólida. Además si no utiliza un buen PINCEL VIROLA 4, no tendrá un buen acabado. Este deberá ser firme, tupido y con mucha cantidad de cerda natural.

Una vez que se prepara la superficie a pintar, se tiñe al barniz con TINTA COLOR, si así lo desease. Al mezclar la tinta con el barniz, tratar de no formar tantos grumos, pues estos luego se transportaran a través del pincel a la superficie pintada, lo cuál producirá un acabado de baja calidad estética.

La primera mano de barniz se aplica suavemente en contra del grano de la madera. Esta se deberá diluir con un 50% de AGUARRAS MINERAL, cumpliendo así la función de sellador. Se deja secar esta primera mano, para mayor seguridad, 8 horas. Luego se procede al lijado. La segunda mano se aplica diluida en un 25% con aguarrás mineral. Se deja secar otras 8 horas. Así sucesivamente hasta darle por lo menos 2 manos más de barniz puro. Después de la última mano esperar 72 horas antes de pulir la superficie con PASTA DE PULIR y un PAÑO DE CORDERO NATURAL.

En la actualidad, se pueden conseguir barnices brillantessatinados o mates. La única terminación de barniz recomendable para exteriores es la brillante. El barniz satinado y mate es de uso exclusivo interior. Y se los puede conseguir tanto en envases de latas o en aerosoles. Visitar: BARNIZ EN AEROSOL.

Si se desea pintar una superficie interior con un barniz de calidad baja, simplemente para darle una mejor apariencia a la madera, se puede utilizar el BARNIZ SINTETICO BRILLANTE.

Si por ejemplo, se desea conservar el aspecto de una madera en exteriores, y en consecuencia, no se desea aplicar un producto brillante, entonces se podría aplicar un PROTECTOR PARA MADERAS SATINADO. La diferencia principal de estos productos y los barnices, es que no se ampollan, descascaran o cuartean. Su película micro porosa con aditivos especiales permiten que penetren profundamente en la madera, dejando que respire su propia humedad y al mismo tiempo deja la superficie totalmente impermeable a la lluvia. Es ideal para exteriores por su excelente resistencia, evitando la formación de algas y hongos. Igualmente, el PROTECTOR PARA MADERAS BRILLANTE sigue teniendo la ventaja, que al tener más brillo, tiene una mayor duración en exteriores.


LACA POLIURETANICA TRADICIONAL


La laca poliuretánica es un producto base solvente especialmente apto para proteger y embellecer pisos de maderas, ó cualquier tipo de superficie de madera, que requiera de esta dureza a la abrasión que posee este producto, dado que sirve para que se lo transite con normalidad. Por ejemplo, si se quisiese proteger una mesa de madera, este producto también serviría, dado que resiste a la abrasión producida por la fricción de platos, vasos, etc sobre la película de pintura.

La aplicación del producto debe realizarse sobre la madera virgen, es decir, la madera previamente pulida a maquina ó viruteada a fondo. Hay que asegurarse de que de que no queden vestigios de ceras, grasas o pelusas. Se recomienda que se limpie la superficie con trapo libre de pelusa apenas humedecido en agua.

Se deberán aplicar mínimamente 3 manos de producto con PINCEL DE CERDA VIROLA 4. También se podría aumentar el número de manos de acuerdo a la intensidad del uso.

Diluirlo únicamente con DILUYENTE POLIURETANICO, de 20% a 25% en la primera mano y de 5 % a 10 % en las siguientes. Si es aplicada a soplete se diluirá aproximadamente al 25% en todas las manos.

Si usted desea utilizar un producto con la dureza de este tipo de lacas, pero en maderas exteriores que no sean ni pisos ni mesas o utilitarios, entonces podría adquirir un producto de muy buena calidad pero conocido como LACA MARINA.


LACA NITROCELULOSICA


Es una laca a base de resinas nitrocelulosicas, con alto contenido de sólidos que permiten obtener con una menor cantidad de manos el espesor de película deseado. La LACA NITROCELULOSICA es un producto ideal para aplicar . Estos atributos la hacen ideal para usar sobre muebles, puertas, aberturas en interiores e instrumentos musicales. Puede ser entonada con TINTA COLOR. Es imprescindible que antes de aplicarlo se de una mano del SELLADOR NITROCELULOSICO. Una vez aplicado, se da varias manos de la laca en cruzado. Generalmente se lavan las herramientas con THINNER SELLO DE ORO.

No se recomienda su uso en pisos, ya que no confiere mucha protección contra la abrasión. En el caso del piso utilizar laca especialmente diseñada para pisos.


ACEITE DE LINO


El ACEITE DE LINO penetra la madera y tiene una habilidad muy grande para reflejar la luz, creando profundidad y resaltando el grano de una madera. Es fácil de aplicar y le da a la madera un look natural. Se aplica simplemente con un trapo, se lo deja estar unos minutos y luego se retira el exceso. Generalmente la primera y segunda mano de aceite son absorbidas completamente por la madera, pero las manos subsiguientes forman una capa brillante sobre la superficie de la madera. Después de algunos meses se toma un poco más de aceite y se aplica nuevamente otra capa de aceite. Su mayor ventaja es su fácil re-aplicación, dado que de forma periódica hay que volver a aplicarlo para tapar los rayones superficiales que se puedan encontrar en la madera.

La desventaja es que el aceite forma una capa de terminación muy débil, desaparece rápidamente y tiene muy poca resistencia a la humedad. Como el aceite es mayormente absorbido, la capa que se forma sobre la madera no resiste a los rayones ó manchas. Como el aceite tiene tan poca resistencia a la humedad, cualquier gota de agua ó alcohol puede arruinarlo.


LACA POLIURETANICA AL AGUA


Es un producto que realza la belleza y protección en maderas que requieran acabados muy naturales, de hecho, posee una apariencia de perfecto encerado. Posee un alto grado de dureza, resistencia al tránsito y baja toxicidad para el medio ambiente. Mantiene el color original de la madera sin oscurecerla, destacando el atractivo de su veta.

La superficie a tratar se deberá pulir a máquina o virutear y lijar perfectamente, asegurando la eliminación de ceras o grasitud. Luego barrer o aspirar bien, siendo conveniente pasar un trapo libre de pelusa apenas humedecido en agua. No utilizar solventes para esta operación.

Recomendamos aplicar el SELLADOR PARA POLIURETANO AL AGUA previo al trabajo de pintado con la LACA POLIURETANICA AL AGUA BRILLANTE ó SATINADA. No se recomienda el lijado del sellador.


PRODUCTOS CON TERMINACIÓN A COLOR


ESMALTE SINTETICO


Se lo puede aplicar en exteriores e interiores, tanto sobre mampostería, madera o metal.

Se ofrece una variada gama de colores listos para usar y se pueden lograr una gran cantidad de colores adicionales mediante la utilización de los ENTONADORES UNIVERSALES o atráves de las maquinas de colores.

El esmalte sintético se fabrica en terminación BRILLANTESATINADA ó MATE. Las dos últimas opciones son de uso exclusivo en interiores. Con respecto a su dilución, el esmalte sintético se diluye con un máximo de 10% de AGUARRAS MINERAL.

Una vez que la superficie se prepara correctamente, aplicar dos manos de esmalte sintético. Normalmente el secado es de 8hs en condiciones normales de temperatura y humedad. El repintado debe darse a las 12hs de aplicada la primera mano.

Se lo puede aplicar tanto con un PINCEL, RODILLIN ó SOPLETE. Para la utilización con sopletes, comprar un ESMALTE SINTETICO para SOPLETE, que viene en menos colores que el esmalte común pero su consistencia y secado ultra-rápido lo hacen ideal para pintar metales/autos a nivel profesional. Para diluir este producto no se utiliza el aguarrás mineral, sino el DILUYENTE PARA SINTETICOS A SOPLETE que al no ser tan grasosos ayudan a mantener la característica de secado ultra-rápido del producto.

Además de los sintéticos con colores tradicionales, existen los SINTETICOS MARTILLADOSFLUORESCENTE y los METALIZADOS. A si mismo se pueden encontrar estos productos envasados en latas como así en aerosoles.


CONVERTIDOR DE OXIDO CON ESMALTE INCORPORADO


El Convertidor de Oxido neutraliza la corrosión en superficies con presencia de óxido. Y además le confiere a la superficie máxima protección y excelente adherencia, impidiendo la propagación del óxido.  En la actualidad se pueden encontrar estos productos en terminación BrillanteSatinada y Mate. Únicamente la opción brillante es recomendada para uso exterior.

Idealmente se recomienda la aplicación de dos manos de convertidor de óxido y luego dos manos del esmalte sintético de terminación, sin embargo, como esto implica una inversión de tiempo importante, las fabricas de pinturas han desarrollado en los últimos tiempos productos que combinen las mejores cualidades de tanto el convertidor de oxido como del esmalte sintético. Lo cuál no quiere decir que sea mejor ó más efectivo que aplicar los dos productos por separados.

Dado que la variedad de colores disponibles para estos productos “2 en 1” es limitada, la venta del sintético por separado sigue siendo una opción posible para aquellos clientes que tienen una necesidad específica en cuánto a color y efectividad.


ESMALTE EPOXY


El ESMALTE EPOXY es un producto que se caracteriza por tener muy buena adherencia sobre metales (incluido aluminio), hormigón, fibrocemento, plástico reforzado y madera.

Su uso típico es en la industria y en la náutica, dado que es resistente a la corrosión, a la abrasión y a la fluctuación de temperaturas.

La película formada al pintar tiene muy buena dureza superficial. Y a su vez, ofrece buena resistencia a los ácidos y álcalis diluidos, a grasas y aceites, a sales químicas, al agua, a la humedad y a detergentes. Esta cualidad hace que este tipo de productos sea ideal para pintar el exterior de electrodomésticos, heladeras, lavarropas, estructuras metálicas y cañerías.

Suele tener un acabado muy brillante de excelente aspecto final. Sin embargo no es recomendable su utilización en exteriores, dado que como todo epoxy, tiene tendencia a tizar a la intemperie, lo que sólo afecta el aspecto, no así la protección brindada. Para aquellos clientes que no les agrada el brillo excesivo, pueden adquirir el esmalte epoxy con terminación satinada, pero siempre se trae por encargo pidiendolo especialmente a fabrica.

Para su correcta utilización, se deberá preparar el sustrato de manera adecuada. En el caso de pintar sobre acero, se deberá arenar la superficie a “metal casi blanco”. Luego remover los residuos del abrasivo o polvo de la superficie. No dejar restos de óxido suelto, suciedad, humedad, grasa u otros contaminantes de la superficie. Con tal fin, utilizar un CEPILLO DE ACERO o LIJA. Asegúrese de limpiar la superficie con el mismísimo diluyente de estas pinturas, ó sea el DILUYENTE PARA PINTURAS EPOXY, el cuál es compatible con la pintura de terminación.

También es posible la utilización de una IMPRIMACION EPOXY, cuyo fin, al pintar sobre metales, es proteger la chapa de la oxidación. En el caso de superficies plásticas sirve como promotor de adherencia.

En el caso de necesitar rellenar la superficie a pintar, se deberá utilizar una MASILLA UNIVERSAL EPOXY, Todos los productos a utilizar deben ser compatibles con el esmalte epoxy que se utilizará como terminación.

Finalmente me gustaría comentarle que estos productos también se pueden comprar en el formato de AEROSOL EPOXY y principalmente para usar sobre el exterior de electrodomésticos u otros metales de usos varios para el hogar.